Gastronomía Peruana

Gastronomía Peruana Una Atracción Para el Turista

 

En los últimos años Perú se ha distinguido por su Gastronomía a nivel internacional, convirtiéndose en uno de los destinos más visitados por clientes con un paladar exigente, incluso  el libro 357 listas para entender cómo somos los peruanos llega a contar hasta 491 platos típicos.

La cocina peruana, considerada como una de las más privilegiadas del mundo, heredó de la historia su ingenio, su mestizaje y su sabor. La fusión de su cocina se debe al intercambio cultural a través del tiempo, donde destacan la inmigración española, africana, china, japonesa e italiana. La variedad de sus platos nació a medida que el mestizaje crecía o mientras los migrantes llegaban al puerto del Callao.

Perú ha sido reconocido en los World Travel Awards como mejor destino turístico gastronómico del mundo por cuarta vez consecutiva, y Mistura, con más de 400 mil visitantes al año, se ha convertido en la feria gastronómica más importante de la región.

Cualquier persona que haga Turismo en el Perú , es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet, siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su exigente paladar.

Platillo_2 Platillo_1 Tacu-Tacu

 

 

Algunas Platillos típicos son

Ceviche:
Combinación de pescados y mariscos macerados en jugo de limón.

Tacu Tacu:
Mezcla de frijoles y arroz que generalmente se acompaña con un bistec.

Lomo Saltado:
Trozos de carne que se fríen con cebolla y tomate.

Pescado a lo Macho:
Filete de pescado al horno rociado con salsa de tomate.

Aguadito de Mariscos:
Combinación de pescados y mariscos con salsa verde.

Jalea Mixta:
Los mariscos de tu preferencia apanados y fritos en abundante aceite.

 

Platillo_3 Platillo_4 Platillo_5

Desde la alta cocina hasta lo más típico de la región nos podemos encontrar en Perú,  es el caso del típico “mercado peruano”  en la ciudad de Lima en este espacio se puede apreciar una gran variedad de productos peruanos y disfrutar de frutas únicas como la chirimoya, la lúcumael, aguaymanto y el pacae.

Otra de las opciones que nos ofrece es el exclusivo restaurante “La Rosa Náutica”, donde aprender a preparar el famoso “Pisco Sour” a cargo de un experto barman es algo de lo más tradicional, así como el famoso y delicioso “Ceviche”, preparado por cheff del restaurante.

El pisco sour es un cóctel preparado con pisco y el jugo de limón. La denominación proviene de la unión de las palabras «pisco» (un tipo de aguardiente de uvas) y «sour» (en referencia a la familia de cócteles que utilizan limón como parte de su receta).

Sin duda Perú cuenta una Mezcla de sabores y de tradiciones además de su Historia, legado y tradiciones que aun conserva. Sigue siendo un destino por mucho mucho que explorar.

Top